Escrito por: Ignacio Marseillan y Adriana Sclar
Hoy vemos a las compañías revisando sus modelos de negocio e incorporando tecnología para adaptarse a nuevos canales digitales y nuevas demandas del mercado.
Leer Más
Escrito por: Ignacio Marseillan y Adriana Sclar
Hoy vemos a las compañías revisando sus modelos de negocio e incorporando tecnología para adaptarse a nuevos canales digitales y nuevas demandas del mercado.
Leer MásEscrito por: Ignacio Marseillan
Si bien hace años que existe un amplio consenso en torno a la necesidad de la transformación cultural y digital de las organizaciones, en los últimos meses, a raíz de la pandemia, muchas empresas priorizaron la digitalización como tema clave de sus agendas.
Leer MásEscrito por Luciana Gutsztat
Hace unas semanas los diarios publicaban las noticias sobre el Foro Económico Mundial 2020 y las principales definiciones sobre el futuro del trabajo.
Leer MásEscrito por Guibert Englebienne
Durante las últimas semanas muchas compañías a lo largo del mundo implementaron el trabajo remoto para contribuir con el aislamiento social, necesario para prevenir el contagio del coronavirus y preservar así la salud y el bienestar de sus colaboradores y familias.
Sin tiempo para planificación, las empresas se organizan para enfrentar un escenario de trabajo remoto generalizado, que pone a prueba su capacidad de adaptación, no solamente a nivel tecnológico, sino en cuanto a dinámicas de trabajo y relacionamiento virtual.
Leer MásLa transformación digital es un cambio de paradigma que no deja a ninguna industria indiferente. De acuerdo con el informe de Economía Digital 2018 de AppDirect, casi ocho de cada diez empresas están atravesando una transformación digital.
Leer MásLa sección de Futuro del trabajo es un espacio exclusivo para reflexionar sobre las transformaciones y nuevos desafíos del mundo laboral. Aquí compartimos buenas prácticas, opiniones y experiencias significativas vinculadas con los temas de innovación digital, cultura organizacional, inteligencia artificial y futuro del trabajo.
Gracias a la incorporación de la tecnología y la inteligencia artificial se ha logrado automatizar y humanizar muchas de las funciones tradicionales vinculadas a la gestión del talento, transformando las empresas en organizaciones más empáticas, eficientes y productivas.